Turismo
Congreso Gnóstico Internacional 2025
Tema: Magia Crística Azteca
Principal | Poster | Programa | Templo Mayor | Inscripción | Información | Sede |
La Ciudad de México, sede del congreso gnóstico internacional del año 2025, tiene un sinfín de lugares muy interesantes para aprovechar tu estadía en el congreso, así que puedes venirte unos días antes o quedarte unos días después para aprovechar tu viaje.
Algunos puntos de Interés:
Museo Nacional de Antropología: Posee salas de la cultura maya, mexica, tolteca, etc., el famoso Calendario Azteca, la escultura de la diosa Coatlicue y muchas piezas originales que se estudian en la gnosis.
Palacio de Bellas Artes: Un sorprendente edificio con maravillosas obras de arte, entre otras cosas se encuentra una escultura del dios Camazotz, explicada por el maestro Samael en sus libros.
El Zócalo: junto al Museo del Templo Mayor rodeado de edificios históricos como la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional.
Castillo de Chapultepec. Importante centro donde en estado de Jinas (la cuarta dimensión) se encuentra un Templo de sabiduría, en el mundo físico hay un museo que puede visitarse.
Zona Arqueológicas cercanas:
Teotihuacán: Ubicada a aproximadamente 50 km de la Ciudad de México, es una de las zonas arqueológicas más famosas. Aquí encontrarás la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y el templo de Quetzalcoatl.
Tula: Situada en Hidalgo, a unos 93 km de la CDMX, es conocida por sus impresionantes Atlantes de Tula, esculturas de piedra de más de 4 metros de altura.
Cholula: Esta zona arqueológica se encuentra a alrededor de dos horas de la Ciudad de México y es famosa por la gran pirámide de Cholula (la más grande en volumen del mundo).
Xochicalco: Ubicada en el estado de Morelos, a unos 120 km de la CDMX, es famosa por el Templo de las Serpientes Emplumadas.
Templo Mayor: Situado en pleno corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, fue el centro religioso más importante de los mexicas. Zona por visitar durante el congreso.
Secretaría de Turismo de la Ciudad de México
Guía Turistica de la Ciudad de México detallada en un Pdf, realizado por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, con los diferentes lugares para realizar turismo, lugares de interés, horarios, mapas, etc.
Pdf con 52 paginas: (descargar)
Guía turística de las zonas arqueológicas que se pueden visitar en la ciudad de México: Museo Nacional de Antropología, Zona Arqueológica Mixcoac, Cuicuilco, Museo Diego Rivera Anahuacalli, Cerro de la Estrella, Museo Arqueológico de Xochimilco, Zona Arqueológica de Cuahilama. Museo Regional Comunitario Cuitláhuac, Museo Andrés Quintana Roo, entre otros.
Pdf con 114 paginas: (descargar)
Guía turística de naturaleza. Lugares para visitar para los amantes de la naturaleza, recorridos, zonas de interés, etc..
Pdf con 106 paginas: (descargar)
Agencias de Viajes
Puedes también organizar recorridos turísticos con personas expertas en la materia, para que te lleven a recorridos de tu interés. Las agencias de viajes tienen ya organizados paquetes que pueden interesarte. Generalmente en los hoteles tienen contacto con agencias donde pueden ayudarte, por lo cómún pasan a tu hotel por ti y te regresan a tu hotel después de los recorridos.
Si te interesa, una hija de una estudiante de gnosis de una agencia de viajes, se ofrece a quienes estén interesados, a colaborarles en algún recorrido turístico. Si comentan que son del Congreso Gnóstico, les buscará el mejor precio. Natalia Martínez (+52 56 1918 4595).