Zona Arqueológica de Malinalco

Congreso Gnóstico Internacional 2024

Tema: El Eterno Femenino Divinal

Principal | Cuernavaca | Turismo | Programa | Xochicalco | Poster |


Glifo de Malinalco, dibujo realizando por el ICQ Gnosis en base a la página 35 del Códice Mendoza

Glifo de Malinalco, dibujo realizando por el ICQ Gnosis en base a la página 35 del Códice Mendoza

Malinalco viene de “Malinalli”, planta gramínea “zacate del carbonero” (con ella se elaboran cuerdas o mecates); “Xóchitl: flor; “co” que significa “en”. Podríamos decir entonces: “Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli”.

Clima: cálido, subhúmedo, soleado, temperatura promedio 20 grados C.

Localización: Estado de México. País: México. Municipio: Malinalco. Altitud: 1740 m s. n. m.

Distancias: De Cuernavaca a Malinalco: Son 65 Km. (1 hora 10 Minutos aproximadamente en auto). De la Ciudad de Mexico a Malinalco: Son 96 km. (dos horas aproximadas en auto, aunque depende mucho del tráfico). 69 km. de la ciudad de Toluca. Toma en consideracion que los autobuses tardan mucho más.

Cosas que se pueden hacer: Está el templo Agustino (con pinturas hechas por las personas autóctonas), hay muchas artesanías, es un pueblo catalogado como mágico (que es muy turístico) por el gobierno, los sábados y domingos hay mercado de artesanías en el zócalo, hay un complejo ecoturístico donde tienen muchas actividades; también tienen vuelos en Parapente y es un lugar colonial con las calles empedradas, muy pintoresco.

La visita a la zona arqueológica por parte del ICQ es en la mañana y termina aproximadamente a la una de la tarde. Una vez terminadas las actividades del congreso, puedes, por cuenta propia, quedarte a comer (hay una variedad de cosas típicas) y luego organizarte para realizar lo que creas conveniente. Hay actividades para los que gustan de la aventura (bicicleta de montaña, senderismo, parapente, tirolesas, etc.) y para quienes gustan de lo tranquilo (caminar por sus calles empedradas, comprar artesanías, casa de la cultura, museos, templos, tours gastronómicos, etc.).


Principal | Cuernavaca | Turismo | Programa | Xochicalco | Poster |


La organización del congreso 2024 estará a cargo de los estudiantes que llevan la gnosis vía internet, si estás interesado en colaborar en alguna área, ponte en contacto a icq@samaelgnosis.net