Turismo
Congreso Gnóstico Internacional 2024
Tema: El Eterno Femenino Divinal
Principal | Cuernavaca | Malinalco | Programa | Xochicalco | Poster |
La ciudad de Cuernavaca es muy famosa por sus lugares turísticos, el congresista podría aprovechar su estancia y visitar algunos lugares que le sean de interés.
Cuernavaca, Morelos
Pirámides de Teopanzolco: Entre Río Balsas y Teopanzolco, en Cuernavaca, Mor.
Catedral de Cuernavaca: Calle Miguel Hidalgo No. 17, Centro
Palacio de Cortés, hoy Museo Cuauhnáhuac: Plaza Hidalgo No. 1, Centro
Jardín Borda: Av. Morelos No. 271 esq. Con Rayón, Centro
Plazuela el Zacate: Calle Miguel Hidalgo y Galeana, Centro
El Castillito, Museo de Fotografía: Av. Morelos esq. Callejón Borda, Centro.
El Chapitel del Calvario: Av. Morelos esq. Prof. Güemes, Centro (zona abierta)
La Barranca de Amanalco: Av. Porfirio Díaz, Centro
Museo Brady: Calle Netzalhuacoyotl No. 4, a un costado de la Catedral, Centro
Museo Morelense del Arte Popular: Miguel Hidalgo No. 239, Centro
Centro Morelense de las Artes: Av. Morelos 263, Centro
Museo Papalote: Av. Vicente Guerrero No. 205, Lomas de la Selva
Museo de Medicina Tradicional y Herbolaria: Matamoros No. 14, Acapatzingo
Parque Ecológico Chapultepec: Bajada de Chapultepec No. 27, Col. Chapultepec
El Salto de San Antón Bajada del Salto s/n, Barrio de San Antón
Parque Ecológico San Miguel Acapatzingo, Fuentes Danzarinas: Av. Acapatzingo esq. Con Calle de la Ronda.
Plaza Cuernavaca: Av. Vicente Guerrero No. 110, Centro
Estado de Morelos
Zona Arqueológica Coatetelco | 41 mins. | 37.1 Km
Zona Arqueológica El Tepozteco | 33 mins. | 26.2 Km
Zona Arqueológica Las Pilas | 40 mins. | 23 Km
Zona Arqueológica de Chalcatzingo | 1 h. 19 mins. | 79.2 Km
Tepoztlán, Artesanías | 33 mins. | 26.2 Km
Jardines de México | 36 mins. | 40.9 Km
Lago Tequesquitengo | 45 mins. | 49 Km
Laguna El Rodeo | 46 mins. | 39.4 Km
Laguna Coatetelco | 44 mins. | 38 Km
Zoofari | 53 mins. | 54.5 Km
Beraka, Deportes extremos | 28 mins. | 25.9 Km
Parques acuáticos y balnearios:
Agua Hedionda | 55.8 km.
Agua Limpia | 52.2 km.
Apotla | 31.2 km.
Aqua Splash | 51.1 km.
C.V. IMSS Oaxtepec | 44.1 km.
Club Campestre Xochitepec | 21.4 km.
El Almeal | 53.8 km.
El Bosque, Oaxtepec | 46.3 km.
El Paraíso | 45 km.
Iguazu | 41 km.
ISSSTEHUIXTLA | 50 km.
Las Estacas | 40.2 km.
Las Huertas | 64.9 km.
La Onda | 37.1 km.
Las Palmas | 51.2 km.
Las Tazas | 51.8 km.
Los Amates | 48.2 km.
Los Manantiales | 65 km.
Ojo de Agua | 13.7 km.
Palo Bolero | 12.2 km.
Ex-Hacienda de Temixco | 12.5 km.
San Juan | 44 km.
San Ramón | 20.1 km.
Santa Isabel | 39.5 km.
Termas de Atotonilco | 76.5 km.
El Rollo | 45.9 km.
Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa
El Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, que se extiende al norte del estado de Guerrero sobre una superficie de 1598.26 hectáreas en los municipios de Pilcaya y Taxco de Alarcón, fue decretada Parque Nacional en 1936 y alberga uno de los más sorprendentes y visitados sistemas de cuevas y formaciones calcáreas de la República Mexicana.
Cacahuamilpa es una palabra náhuatl cuyo significado es: “en la sementera del cacahuate”, o lugar fértil para el cultivo de cacahuate.
En lengua chontal su nombre era Cocoyocuatl, y la gruta era conocida por los indígenas con la voz salachi, lugar ceremonial.
El principal ecosistema del parque es terrestre, básicamente selva baja caducifolia, pero existe vegetación riparia y en época de lluvias se pueden establecer ecosistemas acuáticos.
En este sitio nace el río Amacuzac, el único cauce permanente del parque, hábitat de la nutria de agua dulce (Lontra longicaudis annectens); de diversas especies de flora, como vegetación de afinidades acuáticas, además de fauna propia de selva baja caducifolia como el tejón (Nasua narica), armadillo (Dasypus novemcinctus), codorniz común (Colinus virginianus) y huilota (Zenaida macroura), entre otros.
Las grutas o cavernas constituyen el fenómeno natural más relevante del parque, no solo por su importancia geológica, sino por constituir nichos de diversas especies animales. En las amplias cavidades actualmente iluminadas a las que se denomina salones, las concreciones calizas que cuelgan del techo (estalactitas) y las solidificaciones que ascienden del piso (estalagmitas) forman figuras que les dan nombre.
La capital del estado de Morelos se localiza a 69 km de las Grutas de Cacahuamilpa y hay tres rutas posibles de casi el mismo recorrido:
- Vía Alpuyeca (149 km).
- Vía Amacuzac – Mirador (152 km).
- Vía Puente de Ixtla – Michapa (146 km).
- Los camiones de la marca Pullman que parten de la Terminal Centro de Cuernavaca hacia las grutas cobran 90 pesos y tienen corridas diarias: 7:43, 9:43, 10:43, 12:43, 14:43, 17:43.
Principal | Cuernavaca | Malinalco | Programa | Xochicalco | Poster |
La organización del congreso 2024 estará a cargo de los estudiantes que llevan la gnosis vía internet, si estás interesado en colaborar en alguna área, ponte en contacto a icq@samaelgnosis.net