¿Por qué es tan importante para nuestros estudios Gnósticos La Flauta Mágica de Mozart?

Respuesta del maestro Samael Aun Weor

«El Iniciado ama la música de los grandes clásicos y siente repugnancia por esa música pueril de ciertas gentes vulgares, tal como los porros, rumbas, cumbias, y demás, que sólo denigran la personalidad humana.

 El Iniciado, ama la música de los grandes compositores, por ejemplo, La Flauta Encantada de Mozart, nos recuerda una Iniciación que este gran compositor tuvo en Egipto.

El Alma comulga con la música de las esferas, cuando escucha las sinfonías de Beethoven, o las melodías inefables de Chopin, o tantas otras composiciones clásicas.»

Libro:Matrimonio Perfecto de Kínder. Samael Aun Weor

Respuesta de la Revista

Una de las maravillosas obras de Mozart es “La Flauta mágica”, que, si la escuchamos con total atención, nos extasiamos, sentimos que nos trasladamos a otra dimensión. 

Esta Obra que es una historia egipcia, que viene desde la Atlántida y que más que una maravillosa historia de amor, es algo que existe dentro de nosotros mismos, aquí y ahora, dentro de la psicología de cada uno, viene a simbolizar una lucha entre las fuerzas del bien y del mal. 

Nos muestra muchas enseñanzas antiguas y sagradas, nos habla de la importancia que tiene la palabra, lo extraordinario del amor para triunfar sobre el mal, el culto a nuestros Padres internos, que son nuestra guía para salir de la ignorancia. 

Destaca en esta maravillosa obra la sacralidad del sonido hacia lo Divino, encontramos cábala, alquimia, magia, psicología del auto conocimiento y filosofía hermética. 

A través de cada escena, envuelta en un ambiente sonoro, nos muestra los múltiples errores psicológicos que nos obstaculizan y también las virtudes que debemos ir desarrollando durante nuestra existencia, para nuestro propio auto conocimiento, para encontrar el camino que nos lleva a la senda de la iniciación, la iniciación es nuestra misma existencia, intensamente vivida, esa senda misteriosa que nos lleva a descubrir la verdad, nos lleva a la luz de la sabiduría inmortal, pero dirigida a la auto perfección.

Revista La Sabiduría del Ser. 106. La Flauta Mágica de Mozart.

Respuesta de alumnos

Antonio Rosales | Porque el verbo forma figuras geométricas que pueden atraer el éxito o fracaso en todas las aRufino Santillán Vargas | Es importante para nuestros estudios gnósticos, la música de los grandes Maestros de la Música Clásica como Beethoven, Mozart, Richard Wagner y otros más, pues dicha música es absorbida por nuestro Centro Emocional Superior. En el caso de la obra "La Flauta Mágica" de Mozart, que al escucharla o visualizarla con atención, nos traslada a otras dimensiones de índole superior y que, a la vez durante su desarrollo, simboliza la lucha entre las fuerzas del bien y el mal. De igual manera, la obra de la Flauta Mágica nos enseña lo insignificante que somos, y que si queremos realmente seguir el camino de la iniciación, necesitamos trabajar incesantemente y luchar contra las fuerzas tenebrosas de los seres indeseables que cargamos en nuestra mente, pidiéndole a nuestra Madre Divina su eliminación, previa la comprensión de tales defectos. | México

Claudia Gurrero Méndez | La Flauta Mágica de Mozart reúne las virtudes que se necesitan desarrollar para lograr la iniciación. | Colombia, Bogotá.

Luis Enrique Saucedo | Es la obra maestra de Mozart, contiene hermetismo, gnosis, metafísica, psicología práctica, etc. Es extraordinaria. Los sonidos nos dan un mensaje al centro emocional superior. | España.

.